Reglamento
Reglamento
SWIMRUN eDreams by HEAD 2020
Las pruebas SWIMRUN eDreams BY HEAD forman parte de la línea de MARNATON Experiencias. Los eventos se desarrollan a lo largo de un solo día. El objetivo de la prueba es realizar el trayecto combinando las disciplinas de carrera a pie y natación consecutivamente.
Todos los eventos se realizan en entornos naturales y en algunos casos en el interior de un Parque Natural y/o Reserva Integral. Recordamos a todos los participantes la importancia de respetar en todo momento el entorno que nos rodea y colaborar en la protección del mismo.
MARNATON pide la ayuda de todos para no dejar huella y dejar después del evento un espacio mejor del que nos hemos encontrado.
Como nadador de aguas abiertas y corredor respeta y protege el medio ambiente. Contamos con tu colaboración.
La inscripción sólo se realiza a través de la página web de MARNATON (www.marnaton.com). Esta puede ser en modalidad individual o en parejas.
Es muy recomendable asistir al briefing.
Cada participante tendrá que utilizar la bolsa proporcionada por la organización (WetBag), identificada con su número de equipo, para guardar sus pertenencias personales. La bolsa se tendrá que depositar en el punto indicado para hacerlo antes de la salida.
Para recuperar la bolsa, custodiada por la organización en la zona de meta, el participante tendrá que mostrar su peto.
Las bolsas de guardarropía estarán custodiadas en todo momento. Pero en caso de pérdida de objetos personales de los participantes, la organización no se hará responsable. Para evitarlo, se ruega no depositar objetos sueltos ni de valor en las bolsas de guardarropía.
El desplazamiento de participantes desde la llegada hasta la salida, se efectuará antes de la competición mediante autobuses y/o embarcaciones. Los horarios de los transportes serán publicados y informados con la debida antelación en la web.
Todos los participantes están obligados a llevar el siguiente material, se realizarán controles aleatorios antes de la salida para verificar el material. Sin este material no se podrá participar.
Material obligatorio:
La organización aconseja llevar, además, el siguiente material:
La organización podrá añadir algún tipo de material obligatorio no incluido en este apartado. En tal caso, este material será notificado con la suficiente antelación a los participantes a través de la web o por correo electrónico.
El recorrido de carrera a pie estará marcado con cinta cada pocos metros. Todo el recorrido se realizará por caminos marcados por la organización, salir de ellos queda completamente prohibido y supondrá la descalificación de equipo.
Las parejas no se pueden separar más de 10m, tanto en el agua como en la carrera a pie. Abandonar a la pareja o separarse más de la distancia permitida, supondrá la descalificación de la pareja.
Las parejas tendrán que ir juntas durante todo el recorrido, incluidas las partes de natación y las de carrera a pie. Si una pareja pasa un control separada, será penalizada como la organización crea más conveniente. Pudiendo incluso dejar descalificada a la pareja si la organización lo considera.
Las zonas de entrada al agua serán abiertas para poder entrar por varios sitios. Siempre respetando la zona señalizada para ello.
El recorrido de natación estará balizado con boyas, solo en las travesías largas o en los casos en los que el recorrido a realizar sea complicado. Los nadadores tendrán que nadar siempre entre las boyas y la costa con la finalidad de garantizar su seguridad.
La salida del agua estará marcada por globos, voluntarios, una bandera o bien una gran lona. Se tiene que salir per donde aparecen estas indicaciones, ya que es la zona más segura para los participantes.
Para el buen desarrollo de la prueba, la organización se reserva el derecho de cambiar el balizamiento y/o el recorrido total o parcialmente, en caso de corrientes, medusas, olas y/o viento. Estos cambios serán comunicados previamente, durante el briefing.
Los participantes serán custodiados por motos de agua y embarcaciones de apoyo en el mar y por voluntarios en la carrera a pie.
Las embarcaciones de apoyo a motor, señalizadas con bandera azul gobernarán respetando en todo momento una cierta distancia de seguridad. Habrá embarcaciones de apoyo generales, para cubrir el seguimiento de la travesía, así como embarcaciones que contarán con tripulantes especializados en rescate y primeros auxilios.
Estos estarán repartidos por el circuito de carrera a pie y las salidas del agua, su objetivo es ayudar a los participantes, indicar y procurar en caso de lesión poder avisar o guiar al equipo al punto médico más próximo.
La organización facilitará el avituallamiento, que consistirá en agua, bebidas isotónicas, plátanos y geles durante el evento y en la zona de meta. Los puntos de avituallamiento estarán ubicados en tierra y designados por la organización.
La organización obsequiará a cada participante con un vaso reutilizable. Este vaso tiene que utilizarse para avituallarse en los avituallamientos. Sin este vaso no se podrá servir bebida en los avituallamientos ni llegada.
Los equipos decidirán libremente en cada caso si se paran o continúan adelante con la prueba hasta el siguiente avituallamiento.
No es obligatorio pararse en los avituallamientos, aunque sí que es muy recomendable.
En ningún caso el participante podrá tirar basura en el suelo, habrá basuras para ello. Este acto será penalizado con la descalificación.
Si un participante o equipo decide abandonar, aconsejamos:
En mar:
En tierra:
La organización se reserva el derecho a obligar al participante a abandonar la prueba:
TIPO DE FALTA | PENALIZACIONES |
Tirar residuos en zonas no habilitadas o cualquier tipo de conducta no respetuosa con el medio natural como. |
Descalificación |
Conducta antideportiva hacia otros participantes o miembros de la organización. | Descalificación |
Falta de equipamiento obligatorio. | Descalificación |
Participar en la prueba sin previa inscripción.
|
Expulsión i prohibición de participar en futuras ediciones |
Participar con el dorsal de otro participante. | Descalificación |
No pasar controles de chip obligatorios
(salida, llegada, parcial si lo hubiera). |
Descalificación |
No seguir el recorrido marcado por la organización. | Descalificación o penalización de tiempo a decidir en función de la gravedad |
Omisión de auxilio a otra persona. | Expulsión i prohibición de participar en futuras ediciones |
Abandono sin notificarlo a la organización. | Prohibición de participar en futuras ediciones |
No obedecer ordenes de organizadores o servicios sanitarios de control. | Descalificación |
Subirse a una embarcación de apoyo, kayak o avituallamiento | Descalificación |
Exceder el tiempo máximo permitido. | Descalificación y obligación de abandonar y subir a una embarcación de la organización. |
En el caso de las parejas, separarse más de 10m o abandonar la pareja | Descalificación |
La organización se reserva la potestad para sancionar las conductas no tipificadas en el anterior listado de faltas que contravengan las disposiciones del presente reglamento.
Por causas de fuerza mayor ajenas a su voluntad la organización se reserva el derecho de suspender, desviar, neutralizar o modificar les franjas horarias y/o los recorridos y avituallamientos del evento. (Ver PDF Planes alternativos).
Esta decisión se tomará en comité técnico, consensuando con autoridades marítimas y dispositivo de seguridad, teniendo en cuenta la seguridad. Así como respetando las condiciones a las que se ven sometidos los permisos.
Pueden ser motivo de plan B o anulación:
Al acabar la prueba, el nadador dispondrá de media hora antes de la entrega de premios para posibles modificaciones y/o reclamaciones sobre la clasificación.
Se realizarán dos clasificaciones, una para la categoría parejas y otra para la categoría individual.
Cada participante se clasificará en base al tiempo empleado para llegar a la meta.
Se premiará a los tres primeros clasificados de cada categoría con una medalla.
Quedando las siguientes categorías por distancia:
Las medallas se recogerán sólo durante la entrega de premios del evento.
Todos los participantes deberán rellenar un cuestionario sobre información Médica. En el caso de contestar afirmativamente alguna de las preguntas de dicho cuestionario, será indispensable para poder participar, subir el certificado médico requerido a la plataforma.
En caso que la organización lo considere necesario, podrá modificar el presente reglamento. Las modificaciones serán debidamente comunicadas a los participantes. La realización de la inscripción implica el reconocimiento y la aceptación del presente reglamento.
La entidad organizadora se reserva el derecho a utilizar cualquier tipo de fotografía, filmación o grabación que tome, siempre que esté relacionada con la participación al acontecimiento. La entidad organizadora se reserva en exclusividad el derecho sobre la imagen de las pruebas MARNATON, así como la explotación audiovisual, fotográfica y periodística de la competición.
De acuerdo con lo establecido en la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico en su artículo 21, solicitamos su consentimiento para poder realizar comunicaciones publicitarias que consideremos puedan ser de su interés, por correo electrónico o por cualquier otro medio de comunicación electrónico equivalente.
Cualquier proyecto mediático o publicitario tendrá que contar previamente con el consentimiento expreso y por escrito de la organización. En caso contrario, se emprenderán todas las acciones legales se estimen pertinentes.
Protección de datos. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos 976/2016, MM MARNATON 2008, S.L. (en adelante MARNATON) con CIF: B64835390, le informamos que sus datos personales facilitados a través del formulario de inscripción en el sitio web: www.marnaton.com son incorporados a un fichero automatizado del que es responsable MARNATON, cuya finalidad es la de administrar y gestionar su participación en el evento.
De cualquier forma, usted puede revocar en cualquier momento el consentimiento dado y ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiéndose a estos efectos a MARNATON a través de la dirección de correo eventos@marnaton.com.
[bucket id= »933″ title= »Icon footer »]